Una mirada a la diversidad cultural: banderas latinas ondean en la ciudad de Saint John


La pasión por la fotografía y su patria motiva a una serie de encuentros para resaltar los colores de la diversidad latina

Saint John, N.B. – Expresar lo que somos a través de una imagen, transmitir la multiculturalidad, dejarse llevar por los colores de la bandera que representa el alma de los pueblos, así es este proyecto fotográfico.

Eunice Flores, artista visual, de origen guatemalteco, siente que su mejor manera de comunicarse es a través del lente, lo que motivó esta serie de encuentros para capturar la belleza de las banderas de Latinoamérica en la ciudad de Saint John, New Brunswick.

“Cuando entendí que teníamos todas las banderas de Latinoamérica por parte de Red Latina, que bonito sería reunir a todo el mundo aquí en Uptown, que es una, especialmente aquí, especialmente aquí en esta calle que es una de las más conocidas aquí en Saint John, y tomarnos una foto con la bandera de cada país, y muchas personas les ha encantado la idea y salir a cargar su bandera”, explicó Flores.

Además de Flores, están Richard Sosa, dominicano, Melissa Villareal y Alex García ambos mexicanos, quienes conforman el grupo de fotografía de Red Latina New Brunswick.

Este proyecto promueve la inclusión y diversidad, busca el fortalecimiento de la comunidad y el multiculturalismo, a través de la educación y la sensibilización.

El colombiano Andrés Andrade afirmó “Nos ayuda a recordar un poco lo que son nuestras raíces, en los espacios diferentes de lo que vivimos aquí en Canadá, acá en Saint John especialmente la comunidad sigue creciendo y seguimos integrándonos y volviéndonos como uno solo como latinoamericanos”.

Una bandera no solo representa un país para estos latinos sino sus creencias, costumbres y lo que son como seres humanos.

“Para nosotros es un placer representar el país darle una cara, pues al país que representamos, mostrar lo bueno y alegre que somos”, expresó el colombiano Diego Bernal.

Jennifer López, colombiana, entiende que “también darnos a conocer con la comunidad, sabemos que la comunidad latina ha crecido aquí en Saint John y que bonito ver quiénes son los representantes de estos países”.

Unesco celebra el 21 de mayo como el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y Desarrollo, destaca la importancia y el papel esencial del diálogo intercultural para lograr la paz y el desarrollo sostenible.

Motivan las actividades en estas fechas mediante iniciativas que promueven la visibilidad y la integración de la comunidad latina en la región.

Kristy Shepard, de origen guatemalteco afirmó “me gusta que los latinos estamos creciendo más en esta ciudad y me gusta que a través de esta actividad podemos unirnos y representar a nuestros países”.

Durante los meses de mayo y junio en algunas ciudades canadienses, se llevan a cabo eventos, festivales y actividades que celebran la diversidad cultural, donde suelen incluir representaciones y participaciones de la comunidad latina.

La Red Latina de New Brunswick apoya este tipo de iniciativas que buscan fortalecer la cohesión social y la inclusión en la región del Atlántico canadiense.

La organización sin fines de lucro trabaja de la mano con la comunidad de latina en Saint John ofreciendo orientación, actividades culturales y programas de inclusión, en especial con los recién llegados o Newcomers.

“A muchas personas les ha encantado la idea muy orgullosos de poder cargar sus banderas aquí en Canadá, tan lejos de sus países y cargar las banderas de sus países es como traer como un poquito de su país aquí”, agregó Flores.

Ver ondear sus banderas les llena de orgullo patrio, aunque han dejado atrás sus naciones, sus corazones se iluminan, porque donde quiera que estén son latinos y lo llevan en la sangre.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *